IA en PQRSD, Derechos de ríos, Evaluación de normas y Uniformes de tránsito

Ajustan crédito energético y lanzan nuevas leyes de salud pública, justicia para menores y desarrollo de juventudes rurales.





Financiamiento Energético: Hacienda Propone Ajustes Cruciales

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha puesto sobre la mesa un proyecto de decreto esencial para el sector energético. Anunciado en agosto de 2025, esta propuesta busca modificar artículos clave del Decreto 1068 de 2015, que regula las líneas de crédito de redescuento con tasa compensada y el crédito directo para capital de trabajo en energía. Estos cambios son de vital importancia, ya que podrían redefinir el acceso a los recursos financieros y las condiciones para proyectos e inversiones en el sector. Es un movimiento estratégico que merece toda su atención si opera o invierte en energía.

Leer más sobre los cambios en financiamiento energético

Salud Pública: Colombia Lanza Política Integral Frente al Consumo de Sustancias Psicoactivas (2025-2033)

El Ministerio de Salud y Protección Social ha presentado un proyecto de resolución ambicioso para adoptar una política sectorial integral sobre el consumo de sustancias psicoactivas en Colombia, con miras al periodo 2025-2033 [2]. El objetivo es claro: establecer una respuesta coordinada y sostenible que promueva la salud, reduzca riesgos y daños, y fomente la inclusión social. Un pilar fundamental de esta política es su enfoque diferencial, que considera la diversidad de género, edad, etnia, territorio y cultural para una atención más equitativa y efectiva. Este es un paso esencial para la salud pública del país.

Leer más sobre la política de salud pública

Justicia para Menores: "Ley Sarita" Agiliza el Cobro de Alimentos (Ley 2541 de 2025)

La recién promulgada "Ley Sarita" (Ley 2541 de 2025) representa un avance significativo en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Con un ámbito estrictamente jurídico, esta ley modifica el procedimiento ejecutivo de alimentos, específicamente los artículos 397 y 447 del Código General del Proceso, e introduce un nuevo artículo, el 397. Su propósito es inequívoco: garantizar un acceso rápido y efectivo a los recursos de manutención, agilizando el cobro de cuotas alimentarias adeudadas y ofreciendo mecanismos legales más eficientes para proteger a los menores.

Leer más sobre la Ley Sarita

Nuevo Marco Jurídico: Ley 2539 de 2025 Impulsa las Juventudes Rurales

Con el objetivo de fomentar la equidad y el desarrollo en el campo colombiano, la Ley 2539 de 2025 establece un nuevo y robusto marco jurídico para las juventudes rurales. Esta normativa de alcance social y económico define a la "juventud rural" de manera inclusiva, abarcando a personas de escasos recursos, con o sin tierra, y con un arraigo especial a su territorio. Incluye a jóvenes campesinos, indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras y Rom. La ley busca generar las condiciones necesarias para que este valioso grupo poblacional desarrolle sus proyectos de vida en la ruralidad.

Leer más sobre la Ley de Juventudes Rurales