- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Defensoría del Pueblo actualiza marco conceptual y gestión para líderes y defensores de DD. HH.
La Defensoría del Pueblo, en un paso crucial para la protección de la población líder y defensora de derechos humanos, adoptó un nuevo Marco Conceptual y reglamentó su gestión institucional. Esta acción deroga la Resolución Defensorial 074 de 2020 y busca adecuar la estrategia defensorial a los estándares constitucionales e internacionales. La resolución es de obligatorio cumplimiento para todos los servidores de la Defensoría y da cumplimiento a la Sentencia SU-546 de 2023 de la Corte Constitucional, que declaró un Estado de Cosas Inconstitucional en la materia. Se enfatiza la incorporación transversal de enfoques territorial, étnico y de género en la labor defensorial.
Publicado contingente de exportación de azúcar y panela de la OMC a EE. UU. 2025-2026
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) informó sobre la distribución y administración del contingente de exportación de azúcar sin refinar y panela a Estados Unidos para el periodo del 1° de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026. El cupo total asignado por el Gobierno de EE. UU. a Colombia es de 25.819 toneladas métricas valor crudo (TMVC). La asignación para el grupo de panela (subpartida 1701.13.00.00) corresponde al 10% (2.581,90 Ton. métricas), y para el grupo de azúcar (subpartida 1701.14.00.00) es del 90% (23.237,10 Ton. Métricas). Las solicitudes para el cupo de panela podrán realizarse a partir del 6 de octubre de 2025.
AEROCIVIL modifica norma RAC 215 sobre Servicios de Información Aeronáutica (AIS)
La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil) modificó la norma RAC 215, que regula los Servicios de Información Aeronáutica, para armonizar su contenido con las últimas enmiendas (42, 43 y 44) del Anexo 15 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Los cambios incluyen disposiciones revisadas sobre SNOWTAM (informes de nieve) y la metodología de instrucción y evaluación basadas en competencias (CBTA). La norma también elimina el requisito de expedir NOTAM sobre condiciones meteorológicas espaciales. Se reitera la obligación del Proveedor de Servicios de Información Aeronáutica (AISP) de mantener la integridad y trazabilidad de los datos aeronáuticos en todo el proceso.
ANE ajusta Planes Técnicos de Radiodifusión Sonora en FM y AM para mejorar cobertura
La Agencia Nacional del Espectro (ANE) modificó los Anexos 2 y 3 de la Resolución ANE 105 de 2020, que corresponden a los Planes Técnicos Nacionales de Radiodifusión Sonora en F.M. y A.M., respectivamente. El objetivo es promover la ampliación de la cobertura y asegurar el uso eficiente del espectro radioeléctrico. Las nuevas condiciones técnicas mejoran los criterios de planificación, considerando la variabilidad de la intensidad de campo eléctrico en zonas urbanas para FM y la degradación de la señal en entornos de alta densidad de construcción para AM. También se establecen las condiciones bajo las cuales los concesionarios pueden solicitar cambios de frecuencia.
CNE fija límites de cuñas televisivas para campañas al Congreso de 2026
El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció el número máximo de cuñas en televisión para las campañas al Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes) de las elecciones del 8 de marzo de 2026. Las campañas podrán contratar hasta una (1) cuña televisiva diaria por candidato, de hasta treinta (30) segundos de duración, en cualquier canal de televisión (nacional, regional o local). Los partidos y movimientos políticos también podrán contratar cuñas adicionales, sin límite diario, siempre que no excedan el monto máximo autorizado para sus campañas institucionales. Las cuñas no emitidas no son acumulables para otro día.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones