- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Gobierno modifica requisitos del Operador Económico Autorizado (OEA)
Se expidió un decreto que modifica parcialmente el Decreto 3568 de 2011, regulador del Operador Económico Autorizado (OEA). La norma busca alinear el programa con estándares internacionales (Marco SAFE de la OMA) y la legislación aduanera vigente. Se actualizan definiciones, se adicionan beneficios (como prioridad de ingreso y reducción de patrimonio) y se flexibilizan condiciones para la autorización. Destaca la relajación en la verificación de accionistas en sociedades anónimas abiertas (participación igual o superior al 30%) y otras sociedades (5%), facilitando el acceso al programa.
Leer más...Suspenden consulta para Área Metropolitana Valle de San Nicolás por falta de presupuesto
La Registraduría Nacional suspendió la consulta popular programada para el 9 de noviembre de 2025, que buscaba constituir el Área Metropolitana "Valle de San Nicolás" en ocho municipios de Antioquia. La entidad argumenta "imposibilidad material" para organizar la votación, dado que, a pocos días de la jornada, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público aún no ha aprobado el traslado presupuestal de los recursos necesarios, los cuales habían sido autorizados desde junio. La medida también suspende el calendario electoral asociado.
Leer más...MinComercio establece control a importaciones de arroz para frenar fraude aduanero
El Gobierno busca adoptar medidas para controlar el fraude aduanero en importaciones de arroz (subpartida 1006.30.00.90), tras detectar un incremento del 896% en 2024 y caídas atípicas en los precios FOB/CIF. El decreto establece un umbral de 600 USD/ton (precio FOB). Las importaciones declaradas por debajo de este precio deberán cumplir nuevos requisitos, como certificaciones del proveedor, y exigir la presencia del importador (no solo su agencia de aduanas) en la inspección física. La medida tendrá una vigencia de dos meses.
Leer más...SENA adopta nuevo reglamento para sus Comités de Cartera y depuración de deudas
El SENA expidió una resolución que deroga la Resolución 1532 de 2017 y adopta un nuevo reglamento para el Comité Nacional de Cartera y los Comités Regionales. Estas instancias se encargarán del seguimiento, control y depuración de la cartera de la entidad, incluyendo deudas de imposible recaudo. La norma clasifica las regionales por categorías (A, B, C) para asignar competencias en la depuración. Además, define las causales para la depuración (prescripción, costo-beneficio, insolvencia) y delega la facultad de declarar la remisibilidad de deudas según los montos.
Leer más...MinComercio y MinCulturas reglamentan la Red Turística de Pueblos Patrimonio
Los Ministerios de Comercio y Cultura expidieron una resolución conjunta que reglamenta la "Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia". La norma busca fomentar el desarrollo sostenible y proteger el patrimonio cultural en estos destinos. Establece un nuevo marco de gobernanza, con un Comité de la Red, y actualiza los requisitos de ingreso y permanencia. Para ingresar, los municipios deben tener declaratoria BIC Nacional (o equivalente) y un máximo de 100.000 habitantes. Los 18 municipios actuales deben manifestar su intención de continuar y cumplir los nuevos requisitos.
Leer más...- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones