IA en PQRSD, Derechos de ríos, Evaluación de normas y Uniformes de tránsito

Memoria Histórica, Colombia Mayor, MiPymes y NIIF 17 para aseguradoras

 


Proponen Ley de Memoria y Justicia Histórica para dignificar a las víctimas del conflicto

Se radicó el Proyecto de Ley 382 de 2025, que busca establecer el deber permanente del Estado de preservar la memoria histórica y combatir el negacionismo. La iniciativa, impulsada por la Mesa Nacional de Víctimas, pone el testimonio de los afectados en el centro de la narrativa nacional. Propone definir ampliamente a las víctimas, incluyendo a familiares y resistencias no violentas, y fortalecer la autonomía del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) mediante cambios en la elección de su director y en la composición de su consejo directivo, para garantizar su independencia.

Leer más...

Gobierno actualiza requisitos del programa Colombia Mayor y amplía cobertura con Sisbén IV

Un nuevo decreto modifica las reglas de acceso al programa de subsidios para el adulto mayor. El cambio principal es la actualización de los criterios de focalización, permitiendo el ingreso a personas clasificadas hasta el grupo C1 del Sisbén IV, ampliando la cobertura más allá de la pobreza extrema. Además, se ajusta el requisito de edad mínima y se centraliza el proceso de selección de beneficiarios en el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) para mejorar la equidad y transparencia, aplicando nuevos criterios de priorización que incluyen discapacidad y condición de víctima.

Leer más...

Prosperidad Social establece nuevos criterios de focalización para todos sus programas

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) expidió una resolución que unifica y actualiza los criterios transversales para la identificación, elegibilidad, priorización y retiro de beneficiarios de todos sus programas. La normativa, que reemplaza una resolución de 2021, se basa en un enfoque de derechos y diferencial. Establece el uso de fuentes de información oficiales como el Sisbén IV y el Registro Único de Víctimas (RUV) para garantizar que la ayuda social llegue de manera efectiva a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad en el país.

Leer más...

Aplazan un año la entrada en vigencia del nuevo régimen de reservas para aseguradoras

El Ministerio de Hacienda prepara un decreto para aplazar la implementación de la NIIF 17 (Contratos de Seguro) y las modificaciones al régimen de reservas técnicas de las aseguradoras. La entrada en vigencia, prevista para el 1 de enero de 2027, se pospone para el 1 de enero de 2028. La decisión responde a solicitudes del sector asegurador (Fasecolda), que advirtió sobre la alta complejidad del estándar, así como brechas tecnológicas y operativas. La medida busca garantizar una transición ordenada y mitigar riesgos en la confiabilidad de la información financiera.

Leer más...

Nuevos proyectos: buscan beneficiar a MiPymes y crear licencia por diagnóstico de cáncer

El Congreso tramita dos importantes iniciativas. El Proyecto de Ley 376 busca modificar la Ley 1150 de 2007 para que los límites a favor de MiPymes apliquen en contratos sin desembolso directo del Estado, como los de intermediación, calculando un ingreso estimado. Por otro lado, el Proyecto de Ley 396 propone crear una licencia laboral remunerada de siete días para trabajadores que reciban un diagnóstico oncológico, brindando un espacio inicial para la adaptación emocional y trámites médicos urgentes, sin afectar futuras incapacidades médicas necesarias para su tratamiento.

Leer más...