Mintransporte define la base gravable del impuesto vehicular para 2026
El Ministerio de Transporte ha publicado un proyecto de resolución que fija la base gravable para el impuesto sobre vehículos automotores correspondiente a la vigencia fiscal 2026. El documento detalla la metodología de avalúo, basada en el valor comercial y ajustada por el IPC (5.38% al 31 de octubre de 2025). La resolución incluye tablas específicas para automóviles, carga, pasajeros y motocicletas, y establece reglas diferenciales para vehículos clásicos, blindados, eléctricos y aquellos matriculados en San Andrés y zonas de frontera.
Supersociedades ajusta reglas de registro para procesos de extinción de dominio
La Superintendencia de Sociedades modificó la Circular Externa 100-000002 de 2022, impartiendo nuevas instrucciones a las cámaras de comercio sobre la inscripción de medidas cautelares en procesos de extinción de dominio. Los cambios se centran en el registro inmediato de oficios y resoluciones que ordenen la suspensión del poder dispositivo o el nombramiento de depositarios por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE S.A.S.), garantizando la publicidad frente a terceros y aclarando la improcedencia de recursos contra dichos actos de ejecución.
Supersalud fija tarifas y plazos de la contribución de vigilancia 2025
La Superintendencia Nacional de Salud proyecta la resolución que establece las tarifas y plazos para la contribución de vigilancia de la vigencia 2025, dirigida a los Gestores Farmacéuticos. Se definen tarifas diferenciales según los Ingresos Operacionales del Sector Causado (IOSC): 0,085% para ingresos hasta $24.416.299.078 y 0,063% para ingresos superiores. El plazo de pago se fija entre el 1 y el 30 de diciembre de 2025, requiriendo el registro en el sistema Génesis y el reporte previo de información financiera.
Corte Suprema inadmite casación sobre uso de nombre comercial en litigio inmobiliario
La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, ha declarado inadmisible un recurso de casación interpuesto en un complejo litigio sobre propiedad y el uso de un nombre comercial en el sector inmobiliario. La decisión se centra en los requisitos técnicos del recurso, cerrando la puerta a esta instancia extraordinaria. El fallo subraya la importancia de la correcta fundamentación de la casación para disputas de esta naturaleza, dejando en firme las decisiones de instancias anteriores sobre los derechos marcarios y de propiedad en disputa.
CREG propone modificar duración de contratos de transporte de gas en mercado secundario
La CREG somete a consulta pública un proyecto para modificar la Resolución CREG 185 de 2020, buscando armonizar la duración de los contratos de capacidad de transporte de gas en el mercado secundario. La propuesta clave es extender la cláusula de ajuste regulatorio; los contratos suscritos ya no tendrán como fecha máxima el último trimestre de 2025, sino que se ajustarán a las disposiciones que determine la CREG después del último trimestre de 2030, alineándose con el mercado primario. También se amplía la transitoriedad del artículo 45 de la Resolución 102 015 de 2025.
Gaceta 2074: Intenso debate minero en Comisión Quinta y agenda legislativa
La Gaceta del Congreso No. 2074 (31 de octubre de 2025) publica el Acta 119 de la Comisión Quinta. La sesión incluyó un amplio debate sobre la minería de carbón, con intervenciones de "Voces del Carbón", Asocarbón y sindicatos, quienes expresaron preocupación por la transición energética y el Proyecto de Ley Minera 282. Se discutió el impacto económico y el decreto que prohíbe exportaciones a Israel. La Gaceta también registra excusas de senadores, incluyendo la de Pablo Catatumbo por asistencia a la JEP, y anuncia proyectos de ley.