Cambios en FONDES, fortificación de alimentos, ajuste pensional, ética en salud y saberes ancestrales

 


MinHacienda asume el control del gasto de FONDES y cambiará su administrador

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público proyecta un decreto para modificar la administración del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura (FONDES). La norma busca terminar el contrato de fiducia con la FDN y facultar al Ministro de Hacienda para designar directamente a una entidad financiera pública del Grupo Bicentenario como nuevo administrador. Adicionalmente, el Ministro de Hacienda asumirá la función de ordenador del gasto del fondo, buscando alinear su ejecución con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo.

Leer más...

MinSalud fija requisitos para la fortificación obligatoria de arroz y harinas

El Ministerio de Salud proyecta un decreto para establecer los requisitos técnicos de la fortificación obligatoria del arroz, la harina de maíz y la harina de trigo. La medida busca responder a las deficiencias de micronutrientes (como hierro, zinc y vitamina A) detectadas en la población colombiana (ENSIN 2015). El documento detalla las cantidades mínimas de nutrientes a añadir por kilogramo de alimento y derogará el Decreto 1944 de 1996, actualizando la normativa para proteger la salud pública.

Leer más...

Gobierno ajusta el mecanismo de cobertura pensional por deslizamiento del salario mínimo

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó un proyecto de decreto para ajustar el mecanismo que cubre el "deslizamiento" del salario mínimo en pensiones de renta vitalicia. El Gobierno considera que el parámetro actual, basado en la productividad, es inadecuado. La nueva norma propone un nuevo parámetro para el cálculo de la reserva (el mayor valor entre el promedio de productividad o el 35% del promedio de inflación de los últimos 10 años), elimina el reconocimiento de intereses sobre la cobertura positiva y excluye del mecanismo a las rentas con excedentes de libre disponibilidad.

Leer más...

MinSalud adopta marco ético para asignar recursos escasos en crisis sanitarias

En cumplimiento de la Sentencia T-237 de 2023, el Ministerio de Salud proyecta una resolución que adopta el marco técnico, ético y jurídico para la priorización y asignación de recursos escasos en salud durante situaciones excepcionales. La norma establece principios como la justicia distributiva y la no discriminación. Se prohíbe explícitamente el uso aislado de variables como la edad o la discapacidad para la asignación de recursos, exigiendo que las decisiones se basen en criterios clínicos multidimensionales y la mejor evidencia científica disponible.

Leer más...

Buscan crear política pública para preservar saberes ancestrales de comunidades étnicas

Se radicó en el Congreso el Proyecto de Ley 308 de 2025, que busca establecer los lineamientos para una política pública de preservación del conocimiento y saberes ancestrales de las comunidades étnicas de Colombia. La iniciativa ordena al Gobierno diseñar la política en un plazo de dos años, en concertación con las comunidades. El proyecto incluye la creación de repositorios de información en articulación con la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y la protección de la propiedad intelectual colectiva de dichos saberes.

Leer más...