Fallo sobre transparencia judicial, proyecto UVT 2026, protección de patrimonio, nuevas tarifas de aseo y regulación GNV

 

Corte Constitucional ordena publicar información financiera y hojas de vida de magistrados

La Corte Constitucional, mediante sentencia SU-328 de 2025, tuteló el derecho de acceso a la información pública, ordenando a la Corte Suprema de Justicia entregar las hojas de vida, declaraciones de renta y registros de conflictos de interés de sus magistrados. El Alto Tribunal determinó que la transparencia en el ejercicio de la función judicial prevalece sobre la reserva de datos semiprivados cuando se trata de altos funcionarios, facilitando así el control ciudadano y el fortalecimiento democrático. Esta decisión unifica jurisprudencia sobre el alcance de la publicidad en cargos de alta jerarquía.

Leer más sobre la sentencia aquí

Proyecto de Resolución: DIAN fijaría la Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2026 en $52.374

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el proyecto de resolución mediante el cual se establecería el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) que regirá para el año gravable 2026. El monto propuesto es de cincuenta y dos mil trescientos setenta y cuatro pesos ($52.374), calculado con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la clase media certificada por el DANE. Este ajuste es fundamental para determinar las cuantías de obligaciones tributarias, sanciones y topes fiscales.

Leer más sobre el proyecto de la DIAN

Gobierno crearía Comité Interinstitucional contra el tráfico ilícito de bienes culturales

El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó un proyecto de decreto para crear el Comité Interinstitucional destinado a prevenir el tráfico ilícito y coordinar la repatriación de bienes muebles de interés cultural, geológicos y paleontológicos que se encuentren irregularmente fuera del país. Esta instancia articulará los esfuerzos del Ministerio de las Culturas, el ICANH, el Servicio Geológico Colombiano y el Archivo General de la Nación. La norma busca fortalecer la cooperación internacional y establecer protocolos claros para la recuperación del patrimonio nacional.

Leer más sobre el Comité Interinstitucional

CRA propone nueva metodología tarifaria de aseo para municipios con más de 5.000 suscriptores

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) dio a conocer un proyecto de resolución que establece un nuevo régimen tarifario para prestadores del servicio de aseo en áreas urbanas con más de 5.000 suscriptores. La propuesta incorpora pilares de justicia social, innovación y sostenibilidad, alineándose con el programa "Basura Cero". La metodología introduce incentivos para el aprovechamiento, la separación en la fuente y criterios diferenciales para organizaciones de recicladores, buscando modernizar el esquema de costos y tarifas del sector.

Leer más sobre la regulación de la CRA

MinComercio modificaría vigencia del reglamento técnico para conversión vehicular a gas

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó un proyecto de resolución con el fin de modificar la entrada en vigencia del reglamento técnico aplicable a talleres y equipos de conversión a gas natural vehicular (GNV) y GLP. La norma propone extender la aplicación de la Resolución 0957 de 2012 y diferir la entrada en vigor de la Resolución 1185 de 2024 hasta diciembre de 2027. Esta medida busca otorgar estabilidad jurídica y tiempo suficiente al sector regulado para cumplir con los nuevos requisitos técnicos.

Leer más sobre el reglamento técnico