Regulación de alocuciones, arancel automotor, tarifa CREG, aditivos de gasolina y programa de esterilización
CRC regulará alocuciones: tendrán límite de tiempo y control previo
En respuesta a un fallo del Consejo de Estado que alertó sobre el "uso desmedido" de las alocuciones, la CRC emitió un proyecto para regularlas. La norma busca garantizar el pluralismo informativo. Se implementarán controles previos, concomitantes y posteriores, exigiendo a Presidencia justificar la "urgencia de interés público y excepcionalidad" con 6 horas de antelación. Las alocuciones no podrán exceder los 30 minutos (extensibles a 60 con justificación) y la CRC podrá negar la solicitud si no cumple los criterios. Además, no podrán ser recurrentes (mínimo 7 días entre ellas).
Gobierno ajusta arancel automotor y crea la figura de "Alianza Estratégica"
El Ministerio de Comercio publicó un proyecto de decreto que modifica el Instrumento Arancelario para el Mejoramiento Ambiental y de la Seguridad Vial (IAMAS). El objetivo es modernizar el sector y atraer inversión en el marco de la política de reindustrialización. La norma introduce la definición de "Alianza Estratégica", permitiendo a las ensambladoras autorizadas importar vehículos de marcas aliadas, no solo de su propio grupo empresarial. El decreto también permitirá que las empresas autorizadas puedan ceder parcial o totalmente el uso del contingente arancelario IAMAS a compañías de su mismo grupo empresarial.
CREG fija la tarifa de la contribución especial para 2025 en 0,82219470%
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) publicó un proyecto de resolución para establecer el porcentaje de la contribución especial que financiará su presupuesto de 2025. La tarifa se fija en 0,82219470% sobre los gastos de funcionamiento de 2024 de las empresas de energía eléctrica, gas natural y GLP. La base gravable se calcula sobre los gastos reportados en el SUI, excluyendo gastos operativos, compras de energía, impuestos y depreciaciones, conforme a la jurisprudencia. El monto total a recaudar para cubrir el presupuesto de la Comisión asciende a $40.989.100.000.
MinEnergía actualiza requisitos para el uso de aditivos en la gasolina
El Ministerio de Minas y Energía publicó un proyecto de resolución para establecer los nuevos requisitos para la aprobación del uso de aditivos y bio-aditivos detergentes-dispersantes en la gasolina motor. La norma, que deroga la Resolución 81055 de 1999, busca actualizar el marco técnico tras la expedición de la Resolución 40444 de 2023 sobre calidad de combustibles. Los productores y/o distribuidores mayoristas deberán presentar a la Dirección de Hidrocarburos las pruebas de desempeño (como ASTM D5500) y la justificación de la dosis recomendada para su aprobación.
Gobierno reglamenta el Programa Nacional de Esterilización de Gatos y Perros
Los Ministerios de Ambiente y Salud expidieron el proyecto de resolución que reglamenta la Ley 2374 de 2024, creando el Programa Nacional de Esterilización Quirúrgica de Gatos y Perros. La norma busca controlar la natalidad y mitigar el maltrato y los riesgos de salud pública. Se crea un Comité Nacional Intersectorial (MinAmbiente, MinSalud y DNP) para evaluar el programa. Este será gratuito para animales de Sisbén A, B y C y animales sin hogar. Además, se habilita la modalidad de "bajo costo" para Sisbén D y se regulan los requisitos sanitarios para unidades móviles.