Subsidios de Vivienda sin Licencia, Reorganización DIAN, Reglas Aerocivil, CERT y Nuevos Programas SENA
Nuevas condiciones para subsidios de mejoramiento y autoconstrucción de vivienda
El Decreto 1166 de 2025 del Ministerio de Vivienda establece las condiciones especiales para ejecutar proyectos de mejoramiento, vivienda progresiva o construcción en sitio propio con subsidios familiares. La norma permite realizar obras sin necesidad de licencia urbanística, siempre que se cumplan las normas técnicas de construcción y sismorresistencia, y busca facilitar el acceso a vivienda digna y segura, promoviendo la autogestión y la participación comunitaria.
Modificaciones al procedimiento del Certificado de Reembolso Tributario (Cert)
La Resolución 303 de 2025 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo actualiza el procedimiento para el reconocimiento del Certificado de Reembolso Tributario (Cert) para exportaciones de bienes y servicios. Entre los cambios se incluyen ajustes terminológicos y técnicos tras la modificación del Decreto 0566 de 2025, precisando los requisitos documentales, las responsabilidades de los intermediarios cambiarios y las condiciones de reintegro de divisas, todo con el fin de garantizar transparencia y eficiencia en el incentivo a las exportaciones.
Reorganización de la Dirección de Grandes Contribuyentes en la DIAN
La Resolución 000232 de 2025 de la DIAN crea y reestructura grupos internos de trabajo dentro de la Dirección Operativa de Grandes Contribuyentes. Se establecen nuevas coordinaciones especializadas para sectores como servicios, hidrocarburos, minería e industria, con el propósito de fortalecer la fiscalización y la liquidación tributaria intensiva. Con esta medida, la DIAN busca optimizar la gestión, mejorar el control de los grandes contribuyentes y aumentar la eficiencia institucional.
SENA amplía y actualiza su oferta de programas de formación técnica
La Resolución 1-03333 de 2025 del SENA aprueba y actualiza varios programas de formación profesional integral en distintas regiones del país. Se incluyen nuevos programas en áreas como operación industrial, marketing, turismo sostenible, gemología y gestión de talento humano. La medida busca fortalecer la pertinencia de la educación técnica frente a las necesidades del sector productivo y promover la competitividad, la innovación y la empleabilidad a nivel nacional.
Aeronáutica Civil adopta enmiendas internacionales sobre tránsito aéreo
La Resolución 3590 de 2025 de la Aeronáutica Civil modifica el RAC 211 sobre gestión del tránsito aéreo, incorporando la Enmienda 54 al Anexo 11 del Convenio de Aviación Civil Internacional. Se introducen nuevas definiciones y obligaciones para los proveedores de servicios meteorológicos y de tránsito aéreo (ATSP), reforzando la seguridad operacional, la coordinación entre autoridades aeronáuticas y la competencia del personal de control aéreo en inglés técnico.